Investigación

¿Comer sin carne es saludable para los adultos mayores? Un estudio chino cuestiona la dieta vegetariana en la vejez.

El nuevo sello “saludable” de la FDA deja fuera a la mayoría de los alimentos que sí lo son

Una investigación presentada en Nutrition 2025 por un equipo de la Universidad Johns Hopkins reveló que los nuevos criterios de la FDA para ...


Lo que pasa en tu intestino podría afectar tu memoria (y tu acceso a la comida también)

Cada vez más estudios confirman que la conexión entre el intestino y el cerebro va mucho más allá de la digestión. Una nueva investigación realizada por la Universidad de Rutgers ha encontrado que ciertos cambios en la microbiota intestinal podrían estar relacionados con el deterioro cognitivo en adultos mayores, especialmente cuando existen barreras para acceder a alimentos nutritivos.

Leer más »

Una nueva fórmula para detectar si estás envejeciendo bien

Envejecer no siempre significa deterioro. Sin embargo, muchas personas comienzan a perder masa muscular, fuerza, memoria o nutrición sin darse cuenta. Un nuevo estudio presentado en Nutrition 2025 por el equipo de la Universidad de Sassari, Italia, propone una forma práctica de anticipar estos cambios antes de que sea demasiado tarde: usar el índice ECM/BCM.

Leer más »

¿Puede el exceso de ácido oleico en el aceite de oliva promover la obesidad?

Un reciente estudio publicado en Cell Reports y destacado por Medical Xpress propone una hipótesis que puede transformar la manera en que vemos un alimento tan popular como el aceite de oliva. Según esta investigación, consumir grandes cantidades de ácido oleico—el principal ácido graso monoinsaturado del aceite de oliva—podría favorecer la formación de nuevas células grasas y, con eso, aumentar la capacidad del cuerpo para almacenar lípidos.

Leer más »

¿Los medicamentos GLP-1 para bajar de peso provocan déficits de nutrientes? Lo que dice la ciencia

En los últimos años, los medicamentos agonistas del receptor GLP-1, como semaglutida (Ozempic, Wegovy) y liraglutida, han revolucionado el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo 2 gracias a su eficacia para reducir el apetito y facilitar la pérdida de peso. Sin embargo, estudios recientes advierten sobre un posible efecto secundario poco discutido: la deficiencia de nutrientes esenciales en quienes los utilizan.

Leer más »

Tomar kombucha de té negro puede mejorar tu salud intestinal

Cada vez escuchamos más sobre los beneficios del kombucha, una bebida fermentada que se ha vuelto popular por su impacto en la salud digestiva. Pero, ¿realmente tiene efectos positivos en nuestro cuerpo? Una nueva investigación publicada en The Journal of Nutritional Biochemistry ofrece respuestas interesantes, especialmente si tienes obesidad o estás en un camino de transformación metabólica.

Leer más »

Ansiedad y Sueño Irregular: Una Combinación Peligrosa para la Salud Cardiaca en Adultos Jóvenes

Un estudio reciente realizado por investigadores de la Universidad Commonwealth de Virginia revela que la irregularidad en los horarios de sueño podría ser un factor crítico en el desarrollo temprano de enfermedades cardiovasculares (ECV) en adultos jóvenes con ansiedad crónica. La investigación, publicada en el American Journal of Physiology-Regulatory, Integrative and Comparative Physiology, analizó durante siete días los patrones de sueño y marcadores fisiológicos en 28 participantes de 24 años en promedio.

Leer más »

Medicamentos que no combinan bien con el café

El café es una de las bebidas más populares del mundo y está presente en la rutina diaria de millones de personas. Para muchos, la primera taza de la mañana es un aliado infaltable; en la dieta keto también se valora por su aporte de energía sin azúcar. Sin embargo, es importante saber que la cafeína puede interactuar con ciertos medicamentos, ya sea alterando su absorción o amplificando sus efectos. Estas interacciones pueden hacer que el medicamento no funcione correctamente o aumentar efectos secundarios como nerviosismo o malestar estomacal. Conocer qué medicinas no se deben mezclar con el café es clave para proteger la salud y aprovechar ambos de forma segura.

Leer más »

El Impacto de la Depresión Posparto en la Alimentación Emocional de los Niños

Marzo 2025- Hasta un 25 % de las madres primerizas experimentan depresión posparto, una condición que no solo afecta su bienestar, sino también el desarrollo de sus hijos. Un estudio reciente de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign revela que la depresión materna temprana puede tener efectos duraderos en la función ejecutiva de los niños y aumentar el riesgo de sobrealimentación emocional, resaltando la importancia de un apoyo adecuado para las madres en esta etapa crucial.

Leer más »

Crea tu propia página web con Webador