Actualidad


¿Qué tan seguros son los químicos que comemos? Lo que dice la FDA

Cada vez más personas se preocupan por lo que hay detrás de cada etiqueta: aditivos, conservantes, colorantes, saborizantes… todos son ejemplos de ingredientes químicos añadidos a los alimentos procesados. Pero, ¿qué tan seguros son realmente? La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) recuerda que toda sustancia química que se utilice en alimentos debe cumplir criterios de seguridad basados en evidencia científica.

Leer más »

Fármacos comunes alteran la microbiota intestinal: lo que debes saber

Un reciente estudio demuestra que ciertos analgésicos de uso cotidiano, especialmente los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como el ácido salicílico (comercialmente conocido como Aspirina, por ejemplo), pueden modificar de forma significativa el equilibrio de la microbiota intestinal, con efectos potenciales en la salud digestiva y metabólica, así como en el bienestar emocional.

Leer más »

Nueva forma de clasificar los alimentos procesados

En el ámbito de la nutrición, la discusión sobre los alimentos procesados no deja de evolucionar. Hasta ahora, el sistema NOVA ha sido la referencia principal para clasificar los alimentos según su grado de procesamiento, agrupándolos en cuatro categorías: desde los mínimamente procesados hasta los ultraprocesados. Sin embargo, este sistema ha recibido críticas por su falta de matices, ya que productos muy diferentes, como una barra de chocolate y un cereal integral fortificado sin azúcar, terminan en la misma categoría, dificultando una evaluación precisa de su impacto en la salud.

Leer más »

FDA lanza programa proactivo para revisar los aditivos en los alimentos

El 15 de mayo de 2025, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) anunció el despliegue de un programa renovado y más transparente para evaluar de manera sistemática los químicos presentes en los alimentos que ya están en el mercado. Hasta ahora, las revisiones posteriores a la autorización de un aditivo se hacían de forma reactiva—por ejemplo, tras recibir una petición de la ciudadanía o cuando surgía nueva evidencia científica—pero este nuevo enfoque será proactivo, basado en criterios de prioridad y fundamentado en la mejor ciencia disponible.

Leer más »

Etiquetas con códigos QR revolucionan la seguridad alimentaria

NUEVA YORK, 14 de mayo de 2025 — En un paso innovador hacia la seguridad alimentaria, la plataforma SnackSafely.com, en colaboración con marcas aliadas, ha lanzado un nuevo sistema de etiquetado que promete transformar la forma en que compramos productos para personas con alergias alimentarias, intolerancias o enfermedad celíaca.

Leer más »