Dietas y tendencias

Una pastilla que puede reemplazar a las inyecciones de GLP1

Come de día, descansa de noche: la regla olvidada que controla tu peso


Ayuno intermitente vs. dieta clásica: la ciencia revela quién gana

¿GLP-1 sin nutrición? Mala receta...

La locura por las proteínas: un experto de la Universidad Estatal de Florida explica el porqué de 

Un test genético predice qué medicamentos para bajar de peso funcionan mejor

ROCHESTER, Minn. — Investigadores de la Mayo Clinic han desarrollado una prueba genética que puede ayudar a predecir cómo responderán las personas a medicamentos para la pérdida de peso, como los GLP-1. La prueba estima las calorías hasta la saciedad (CTS, por sus siglas en inglés) —es decir, la cantidad de comida que necesita una persona para sentirse satisfecha— y vincula este rasgo biológico con el éxito del tratamiento. Los hallazgos, publicados en Cell Metabolism, representan un paso prometedor hacia tratamientos más personalizados y efectivos para personas con obesidad.

Leer más »

Por qué dieta y ejercicio no bastan

La obesidad en Estados Unidos continúa creciendo a un ritmo alarmante: cerca del 40% de los adultos la padecen, generando unos 173 mil millones de dólares al año en costos de atención médica. Aunque durante décadas se ha insistido en la dieta y el ejercicio como factores clave, una nueva revisión científica publicada en Clinical Gastroenterology and Hepatology señala que estos no son los únicos protagonistas. El estudio, liderado por la Dra. Arpana Church y un equipo de UCLA Health, revela que el estrés, las dificultades sociales y el entorno en el que vivimos también pueden modificar la microbiota intestinal y el cerebro, influyendo directamente en el riesgo de obesidad.

Leer más »

Cúrcuma: el secreto oculto contra la grasa

En el mundo de la nutrición siempre surgen promesas de superalimentos capaces de transformar la salud. La mayoría quedan en simples modas, pero de vez en cuando aparecen hallazgos respaldados por la ciencia que merecen atención. Tal es el caso de la cúrcuma, una especia milenaria usada en la cocina asiática, cuyo principal activo, la curcumina, ha sido estudiado por sus efectos antiinflamatorios y antioxidantes. Ahora, un nuevo análisis publicado en Nature sugiere que podría jugar un papel en la reducción de la grasa corporal en personas con prediabetes y diabetes tipo 2.

Leer más »

La dieta que frena el envejecimiento

Envejecer no significa resignarse a perder fuerza, movilidad o independencia. Cada vez más investigaciones confirman que la forma en que nos alimentamos después de los 50 puede marcar la diferencia entre una vejez activa y plena o una etapa llena de limitaciones. El cuerpo cambia con los años: disminuye la masa muscular, la densidad ósea se reduce y el metabolismo se vuelve más lento. Estos factores aumentan el riesgo de caídas, fracturas y enfermedades crónicas. Sin embargo, la buena noticia es que la dieta adecuada puede contrarrestar gran parte de esos efectos.

Leer más »

Tres dietas, un veredicto: quédate con la más fácil

Un ensayo clínico aleatorizado presentado en ENDO 2025 (la reunión anual de la Endocrine Society, en San Francisco) comparó, por primera vez cara a cara, tres estrategias muy populares para manejar la obesidad y la diabetes tipo 2: restricción energética intermitente 5:2 (IER), ayuno con ventana de 10 horas (TRE) y restricción calórica continua (CER). La conclusión es provocadora: todas funcionaron, pero el esquema 5:2 obtuvo las mayores mejoras en glucosa en ayunas, sensibilidad a la insulina y triglicéridos, además de la mejor adherencia.

Leer más »

Fármaco que derrite grasa usando tu propia energía

Un nuevo avance científico podría abrir una vía alternativa para combatir la obesidad sin depender exclusivamente de los medicamentos que suprimen el apetito. Investigadores de la Universidad de Washington han probado un fármaco experimental, llamado CPACC, que estimula directamente la quema de calorías al aumentar la actividad de la grasa parda, un tejido metabólicamente activo que genera calor en lugar de almacenarlo.

Leer más »

El descuido más frecuente tras la manga gástrica que puede poner en peligro tu vida.

La Guía Keto en Español tuvo acceso directo al caso clínico presentado por nutricionistas clínicas de la Universidad de Rutgers en el congreso Nutrition 2025, donde se expuso cómo una paciente joven, tras someterse a una gastrectomía en manga, desarrolló desnutrición severa y complicaciones cardíacas que requirieron soporte vital con ECMO (oxigenación por membrana extracorpórea).

Leer más »