Adelgazar no es sólo fuerza de voluntad

Publicado el 11 de noviembre de 2025, 10:01

Durante décadas, la obesidad ha sido injustamente vista como un problema de disciplina o motivación. Sin embargo, los principales cirujanos del Colegio Americano de Cirujanos están cambiando esa narrativa: la obesidad no es falta de voluntad, sino una enfermedad médica compleja y tratable.

Con casi el 40 por ciento de los adultos en Estados Unidos afectados y alrededor del 10 por ciento viviendo con obesidad severa, el problema va mucho más allá de los hábitos. Es una crisis de salud pública. Los expertos coinciden en que el tratamiento debe ser individualizado y, en muchos casos, combinar cambios de estilo de vida con medicamentos y cirugía.

Los cirujanos metabólicos y bariátricos explican que los métodos tradicionales basados solo en dieta y ejercicio pueden ayudar a algunas personas, pero no son suficientes para todos. En los casos graves, las intervenciones quirúrgicas o farmacológicas —y a veces ambas— son esenciales para lograr resultados sostenibles. Aun así, apenas el uno por ciento de los pacientes que califican para cirugía bariátrica llega a realizarla, debido a los costos, la falta de información y el estigma social.

Los investigadores aclaran que la obesidad tiene raíces biológicas y hormonales. No es un problema de carácter, sino una alteración metabólica. El cuerpo de una persona con obesidad responde a la pérdida de peso reduciendo el metabolismo y aumentando las hormonas del hambre, un mecanismo de supervivencia que hoy juega en nuestra contra.

Entender la obesidad como una enfermedad elimina la culpa y abre el camino hacia soluciones reales. Así como no se culpa a un paciente cuando el cáncer avanza, la obesidad debe tratarse con la misma empatía y rigor médico. Este cambio de enfoque sustituye la culpa por ciencia y el juicio por compasión.

La obesidad no se vence con fuerza de voluntad, sino con conocimiento, acompañamiento y tratamiento adecuado. Solo entonces el cuerpo deja de ser enemigo y se convierte en aliado.

FUENTE: American College of Surgeons

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios