La bebida "probiótica" engañó a sus consumidores

Las “sodas prebióticas” de Poppi se vendieron como aliadas del intestino. Hoy, tras una demanda colectiva por publicidad engañosa, la marca aceptó un acuerdo económico que beneficia a quienes compraron sus bebidas en Estados Unidos durante los últimos años. No se trata de una admisión de culpa, sino de un arreglo que, si el tribunal lo aprueba de forma definitiva, permitirá a los consumidores solicitar un reembolso.

Leer más »

¿Hummus con carne? La ciencia confirma que es posible, nutritivo y más funcional que el original

Un grupo de investigadores ha desarrollado una versión innovadora del hummus tradicional: una receta basada en carne de res cocida que no solo conserva la textura cremosa y la estabilidad del producto original, sino que además lo supera en valor nutricional. Así lo revela un estudio publicado recientemente, donde se documenta el desarrollo y análisis de un “hummus de carne” que promete revolucionar tanto la industria alimentaria como las opciones para quienes siguen dietas bajas en carbohidratos.

Leer más »

¿Tu intestino está saboteando tu relación con la comida?

La imagen popular de los trastornos alimentarios (anorexia, bulimia, binge eating) gira casi siempre en torno a la balanza y la fuerza de voluntad. Sin embargo, un review publicado en Nutrients acaba de romper ese molde y desplazar la lupa al lugar más insospechado: el intestino. Investigadores italianos del Policlinico Gemelli (Roma) describen cómo las mujeres con desórdenes alimentarios presentan una “huella” microbiana única —menos diversa y dominada por bacterias que alteran la producción de neurotransmisores, hormonas del apetito e incluso la permeabilidad intestinal— y sugieren que ese desequilibrio no es una simple consecuencia de comer poco o vomitar: podría ser uno de los motores que mantienen el ciclo enfermedad–recaída.

Leer más »

¿D-Allulosa, el Dulce que no Cambia tu Microbiota?

En la interminable búsqueda de alternativas al azúcar, surge un nuevo protagonista: la D-allulosa. Este raro azúcar, cada vez más usado como endulzante bajo en calorías, promete revolucionar la nutrición keto y el control glucémico, pero… ¿qué tanto afecta realmente a la salud intestinal y a la microbiota?

Leer más »

Alimentos de alto riesgo que quizá consumes sin saberlo

Si sientes que cada semana aparece un nuevo retiro de alimentos o una alerta sanitaria por productos contaminados, no es tu imaginación. Una reciente investigación de Consumer Reports confirma que este problema va en aumento y que los consumidores tienen razones para estar más atentos que nunca.

Leer más »

Tocineta de pavo Oscar Mayer: contaminada

La marca Oscar Mayer, conocida por su variedad de productos cárnicos, se suma a la lista de alimentos retirados del mercado este año por una causa preocupante: la posible contaminación con Listeria monocytogenes. Según la alerta publicada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y difundida por Consumer Reports, Kraft Heinz ha retirado aproximadamente 20,000 paquetes de su tocino de pavo precocido por precaución.

Leer más »

Come de día, descansa de noche: la regla olvidada que controla tu peso

No solo importa qué comes ni cuántas calorías reduces: la hora en que comes puede definir si tu cuerpo quema grasa de forma eficiente o la almacena sin remedio. Un nuevo estudio publicado en Cell Metabolism lo confirma: organizar las comidas durante el día y respetar las horas de descanso nocturno podría ser la pieza clave para reactivar tu metabolismo y tu salud intestinal.

Leer más »

Más transparencia en etiquetas: lo que exigen los consumidores a la industria

En un mercado donde la salud y la sostenibilidad influyen cada vez más en las decisiones de compra, la confianza es clave. Sin embargo, una encuesta nacional realizada por NSF a 1,000 adultos estadounidenses revela una brecha preocupante: aunque el 83 % afirma revisar las etiquetas antes de comprar, solo el 16 % considera que las “declaraciones de salud” (como “libre de gluten” o “saludable”) son dignas de confianza.

Leer más »

Ayuno intermitente vs. dieta clásica: la ciencia revela quién gana

El ayuno intermitente lleva años ganando popularidad como una alternativa flexible para perder peso y mejorar la salud metabólica sin contar calorías de forma obsesiva. Sin embargo, un nuevo metaanálisis publicado en The BMJ demuestra que, cuando se compara de forma estricta con dietas tradicionales de restricción calórica, los resultados pueden ser muy similares.

Leer más »

Estreñimiento y gases: ¿son un aviso… o parte del mismo problema?

Sentirse hinchado, pesado y sin poder ir al baño es una de esas molestias digestivas que todos conocemos pero pocos quieren admitir. Muchas personas creen que la acumulación de gases es la señal de que, finalmente, algo “se va a mover” en el intestino. Pero, ¿qué pasa si los gases no son la solución, sino parte del mismo problema?

Leer más »