
La marca Oscar Mayer, conocida por su variedad de productos cárnicos, se suma a la lista de alimentos retirados del mercado este año por una causa preocupante: la posible contaminación con Listeria monocytogenes. Según la alerta publicada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y difundida por Consumer Reports, Kraft Heinz ha retirado aproximadamente 20,000 paquetes de su tocino de pavo precocido por precaución.
La Listeria monocytogenes es una bacteria capaz de sobrevivir y multiplicarse a bajas temperaturas, incluso en refrigeración. Su ingestión puede causar listeriosis, una infección que, aunque suele ser leve en adultos sanos, puede ser especialmente peligrosa para mujeres embarazadas, recién nacidos, ancianos o personas con sistemas inmunitarios comprometidos.
Los paquetes retirados corresponden al tocino de pavo precocido Oscar Mayer de 8 onzas, producidos el 27 de agosto de 2024, con fechas de caducidad del 21 de septiembre de 2024. El Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) recomienda a los consumidores revisar cuidadosamente la etiqueta del producto y desecharlo o devolverlo si coincide con el lote afectado.
Hasta ahora, no se han reportado casos confirmados de enfermedad, pero la compañía decidió actuar de inmediato tras una inspección rutinaria que detectó la posible contaminación. Este retiro recuerda la importancia de manipular todos los productos cárnicos —incluyendo los precocidos— con buenas prácticas de refrigeración, cocción y limpieza de superficies para reducir cualquier riesgo bacteriano.
¿Qué es la listeria? Es una bacteria menos común que otras como la salmonela, pero potencialmente más grave en ciertos grupos. Sus síntomas incluyen fiebre, dolores musculares, náuseas y diarrea. En casos graves puede derivar en infecciones del torrente sanguíneo o meningitis.
Para la mayoría de las personas, el riesgo de enfermar gravemente es bajo, pero los expertos recuerdan que los alimentos listos para comer, como embutidos, quesos blandos y productos precocidos, son de los más vigilados en controles de calidad precisamente por la capacidad de la listeria de sobrevivir a la refrigeración.
Mantener la cadena de frío, no dejar productos abiertos demasiado tiempo y seguir las fechas de caducidad son pasos básicos que protegen a tu familia. Si tienes dudas sobre un producto afectado, consulta la página oficial de la FDA o contacta a Kraft Heinz para confirmar.
Fuente: Consumer Reports / USDA / FDA.
Crea tu propia página web con Webador