Lo que comes antes de nacer puede marcar tu riesgo de diabetes

Publicado el 30 de junio de 2025, 20:51

Cada vez hay más evidencia de que la salud metabólica no se construye solo en la adultez, sino que comienza mucho antes de nacer. Un estudio realizado por la Universidad de Colorado arroja nueva luz sobre cómo factores de la vida temprana pueden influir en el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 desde la niñez y perpetuarlo durante toda la vida.

Los investigadores analizaron datos de más de 1,500 niños y adolescentes, observando no solo su alimentación actual, sino también antecedentes como peso al nacer, exposición a la diabetes gestacional de la madre, lactancia materna y entornos socioeconómicos. Los resultados muestran que la combinación de un peso elevado al nacer, la falta de lactancia y la exposición a una dieta ultraprocesada en los primeros años de vida aumentan significativamente el riesgo de desarrollar resistencia a la insulina antes de la adolescencia.

Uno de los hallazgos clave es que la exposición a la diabetes durante el embarazo de la madre puede “programar” el metabolismo del bebé, afectando la forma en que su cuerpo maneja la glucosa y la insulina a lo largo de la vida. Además, crecer en entornos con menor acceso a alimentos nutritivos o a espacios para actividad física contribuye a reforzar un círculo vicioso que lleva a la obesidad y a la progresión de la diabetes tipo 2.

Los autores del estudio señalan que para frenar la epidemia de diabetes infantil no basta con educar a los niños sobre hábitos saludables. Se necesita actuar desde mucho antes, con apoyo a las madres durante el embarazo, promoción de la lactancia y políticas que reduzcan la exposición temprana a alimentos ultraprocesados. Abordar estos factores desde la raíz podría marcar la diferencia para millones de niños y adolescentes que hoy enfrentan un riesgo elevado de enfermedades metabólicas.

Este tipo de investigaciones recuerdan que la prevención real empieza desde el principio de la vida y que, como sociedad, aún queda mucho por hacer para proteger la salud metabólica de las nuevas generaciones.

 

Fuente: Diabetologia