La FDA aprueba tres nuevos colorantes naturales

Publicado el 16 de mayo de 2025, 22:52

En un nuevo esfuerzo por fomentar una alimentación más saludable, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado el uso de tres colorantes provenientes de fuentes naturales, buscando así que la industria alimentaria comience a alejarse de los colorantes sintéticos derivados del petróleo.

Los nuevos colorantes aprobados son:

  • Extracto azul de Galdieria, un pigmento derivado de algas unicelulares (Galdieria sulphuraria), autorizado para bebidas, cereales, caramelos, postres congelados, coberturas y más.

  • Extracto de flor de guisante mariposa, que ofrece tonos azules, verdes y púrpuras. Ya se usaba en bebidas, y ahora podrá aplicarse también en cereales, galletas, dulces y snacks.

  • Fosfato de calcio, un colorante blanco aprobado para productos como pollo listo para comer, coberturas de dulces, azúcar para donas y otros alimentos procesados.

Aunque el cambio es voluntario por ahora, la FDA ha declarado su intención de eliminar gradualmente del mercado seis colorantes artificiales ampliamente utilizados, como el Rojo No. 40 y el Amarillo No. 5. Además, ya ha comenzado el proceso para revocar la autorización de los colorantes sintéticos Citrus Red No. 2 y Orange B.

Este cambio no es casualidad. El Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., ha señalado que estos aditivos sintéticos están vinculados a varios problemas de salud, desde la obesidad hasta alteraciones del desarrollo neurológico. “Estos compuestos no ofrecen ningún beneficio nutricional y representan riesgos reales y medibles para la salud de nuestros niños”, afirmó Kennedy.

La FDA también está colaborando con los Institutos Nacionales de Salud para investigar más a fondo cómo afectan los aditivos alimentarios a la salud infantil. Se espera que, con esta nueva dirección, más empresas opten por fórmulas limpias y etiquetados más transparentes.

En el mundo keto y de la alimentación consciente, esta noticia refuerza una tendencia que muchos ya seguimos: preferir productos con ingredientes simples, naturales y con beneficios reales para el cuerpo.

FUENTE: FDA

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador