Nuevo Estudio Advierte: Las Limpiezas con Jugos Podrían Dañar la Salud Intestinal

Publicado el 14 de mayo de 2025, 18:11

Marzo 2025. Las limpiezas con jugos han sido promovidas como una estrategia efectiva para desintoxicar el cuerpo, mejorar la digestión e incluso perder peso. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en la revista Nutrients advierte que esta práctica podría tener efectos perjudiciales para la salud intestinal, aumentando la inflamación y alterando el equilibrio del microbioma.

¿Qué dice la ciencia?

La investigación analizó a 14 participantes que siguieron diferentes dietas durante tres días: una basada únicamente en jugos, otra combinando jugos con alimentos y una última enfocada en alimentos de origen vegetal. Los resultados mostraron que aquellos que consumieron solo jugos presentaron un aumento en bacterias inflamatorias y microorganismos relacionados con la permeabilidad intestinal. Estos cambios pueden afectar la salud digestiva y cognitiva, advierten los investigadores.Además, la ausencia de fibra en estas dietas favorece el crecimiento de bacterias que prosperan con azúcares simples, como las Proteobacteria, asociadas con procesos inflamatorios en el organismo.

Los peligros de las dietas a base de jugos

Especialistas en nutrición han expresado su preocupación sobre la popularidad de las limpiezas con jugos, señalando que su alto contenido de azúcar y la falta de fibra pueden causar efectos adversos en el organismo."La fibra es esencial para mantener un microbioma saludable", explica Scott Keatley, dietista registrado. "Cuando consumes frutas y verduras enteras, obtienes fibra insoluble y soluble, que son clave para la digestión y la salud intestinal. Al hacer jugos, se pierde la mayor parte de esta fibra, dejando solo azúcares de rápida absorción".Jessica Cording, autora y dietista, refuerza este argumento: "Las personas pueden experimentar pérdida de peso con estas limpiezas, pero se debe principalmente a la eliminación de líquidos y no a una reducción real de grasa corporal. Además, el impacto en el azúcar en sangre puede ser problemático, causando picos y caídas que, a largo plazo, pueden aumentar el riesgo de resistencia a la insulina y diabetes tipo 2".Otro riesgo importante es el impacto en la inflamación. "La inflamación crónica se ha vinculado con enfermedades cardiovasculares, diabetes y trastornos neurodegenerativos", advierte Keatley. "Aunque una dieta de jugos de tres días podría no causar daños irreversibles en personas sanas, su uso frecuente o prolongado podría tener efectos negativos acumulativos".

¿Qué alternativas existen?

Los expertos coinciden en que, en lugar de recurrir a limpiezas con jugos, es preferible adoptar hábitos alimenticios más equilibrados que incluyan frutas y verduras enteras, proteínas de calidad y grasas saludables."Para quienes disfrutan de los jugos, una buena alternativa es combinarlos con alimentos ricos en fibra, como frutos secos y semillas, para ralentizar la absorción de azúcar y mejorar la salud intestinal", sugiere Keatley.Por su parte, la Dra. Marie Borum, especialista en gastroenterología, enfatiza que la clave está en la moderación. "Consumir un vaso de jugo ocasionalmente puede aportar micronutrientes y antioxidantes, pero no debe reemplazar una alimentación balanceada".En conclusión, aunque las limpiezas con jugos siguen siendo populares, la evidencia científica sugiere que pueden traer más riesgos que beneficios. En lugar de buscar soluciones rápidas, los expertos recomiendan una alimentación integral que apoye los procesos naturales de desintoxicación del cuerpo, liderados por el hígado y los riñones.

FUENTE: Nutrients

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios